lunes, 31 de octubre de 2016

3 remedios para aclarar la piel naturalmente

Jugo de limón – El limón tiene un tremendo poder para  aclarar la piel naturalmente además que es barato, su secreto se encuentra en el ácido cítrico que tiene muchas propiedades blanqueadoreas.
Para que obtengas resultados satisfactorios Remoja  un trozo de algodón en jugo de limón y suavemente limpia la zona de tu piel que quieres aclarar una vez al día. En menos de 5 dias notaras los resultados pruébalo.
Puré de papaya – La papaya contiene la enzima papaína, que provoca la exfoliación de la piel. Esto hace que las capas externas de la piel cambien generando células nuevas  que crean un tono de piel mas claro y suave . Esto es muy bueno para combatir las manchas oscuras no deseadas aclarándolas se van haciendo progresivamente más ligero.
Para que sepas como aclarar la piel naturalmente utilizando el método de la papaya, prepara un pequeño puré con la papaya y aplicate como mascarilla sobre la zona afectada durante 10 a 20 minutos hazlo interdiario para obtener buenos resultados
Yogurt – El yogur es oltro excelente remido para aclalrar la piel debido que contieneacido láctico. Muchas cremas para aclara la piel están hechas a base de acido láctico pára crear una piel más luminosa. Para utilizar el método de yogur, basta con aplicar yogur natural, como una máscarilla sobre la zona afectada. TAMBIEN puedes mezclarlo con un poco de avena y azúcar rubia para  tener mejores resultados

¡Aclarar el cabello? Una forma fàcil

Remedio para aclarar el pelo
Ingredientes
4 o 5 bolsitas de manzanilla
Un litro de agua
Un gorro de ducha o una bolsa de plástico
Un champú de camomila (opcional)
Pasos a seguir
  1. Calienta el agua.
  2. Cuando empiece a hervir agrégale las bolsitas de manzanilla y retírala del fuego.
  3. Deja que repose durante unos 30 minutos.
  4. Pasada media hora saca las bolsas de manzanilla del agua y aplica la infusión en el cabello.
  5. Realiza un suave masaje para conseguir que impregne toda la melena y, después, cubre tu pelo con un gorro de ducha o una bolsa de plástico.
  6. Deja que este truco de belleza casero que te explica cómo aclarar el cabello con manzanilla haga efecto durante media hora.
  7. Transcurrido ese tiempo retira el producto con agua y lava tu pelo con tus productos favoritos. No olvides que, si usas un champú de camomila, obtendrás excelentes resultados.
  8. Recuerda que podrás recurrir a este remedio casero una o dos veces a la semana.

Sé mucho más productiva!

Regla de los 2 minutos.
Si hay algo que tengas que hacer que solo requiere unos pocos minutos de tu tiempo, hazlo en ese momento. Algo tan simple como 'Ah, le tengo que avisar a tal tipo que ya terminé tal cosa y puede recoger los resultados' solo requiere de una llamada, un email o un mensaje rápido, pero siempre postergamos ese tipo cosas. Pensamos que es algo rápido y las podemos hacer más tarde.
No, por que esa llamada o email, estará en tu cabeza todo el día distrayéndote de tu trabajo. Mejor hazlo en ese preciso instante, quitalo de en medio. Así de sencillo, si algo requiere de pocos minutos de tu tiempo y tienes los recursos para hacerlo en ese instante, hazlo de inmediato.
No acumules.
Solemos poner montones de cosas en nuestro escritorio, cosas que tal vez un día vayamos a ocupar, carpetas y papeles que tenemos que revisar, notitas amarillas por todos lados con todo tipo de pendientes y cosas por hacer hoy, mañana y tal vez la próxima semana.
No es buena idea, yo siempre busco tener mi espacio de trabajo limpio de cualquier objeto o nota que no utilice a diario. ¿Por que? Si pones una o dos carpetas que tienes que revisar sobre tu escritorio, ahí a la vista, cada vez que te sientes a trabajar en otra cosa las vas a ver y pensar 'Ah, tengo que hacer eso más tarde' o mañana o en un mes. Ese instante, te distrae del trabajo que ibas hacer y ya no lo haces con la misma energía. Lo peor es que algunas veces hasta se nos olvida que íbamos hacer por andar pensando en otras cosas.

No planees con horas y tiempos exactos.

Muchos de nosotros llevamos una lista de tareas, cosas que tenemos que hacer. Ahí generalmente apuntamos en que fecha hay que hacerlo y hasta ahí. No deberías apuntar la hora exacta del día en el que lo planeas hacer. Todos los días, salen cosas imprevistas, son pendientes nuevos y no estaban planeados pero los tienes que hacer ese mismo día. Si eres como yo, que lleva una lista de pendientes, te habrás dado cuenta que estos imprevistos suelen romper con nuestro plan.
Un plan, no es para seguirlo paso a paso al 100%, hay momentos en que tenemos que modificarlo un poquito con tal de terminar dicho plan, en esos momentos lo tomamos más como una guía. Es por eso, que si haces una lista de tareas, planea las cosas que tienes que hacer por día. Pero no les pongas hora a cada una, eso ya no es un plan, eso es intentar predecir el futuro.

domingo, 30 de octubre de 2016

¿Por qué es importante conocer tu tipo de cuerpo?

Hay una enorme importancia en conocer qué tipo de cuerpo tenemos para así saber qué tipo de prendas nos favorecen y cuales no; cuando aprendemos cosas básicas como ésta podemos sacarle provecho a nuestra figura, que a final de cuentas es de lo que se trata, de aceptarnos tal cual somos y de ahí partir para sacar lo mejor de nosotras mismas.
Una vez identificado nuestro tipo de cuerpo, es importante recordar que la proporción lo es todo. Busquemos equilibrar hombros-cadera y definir la cintura para vestirnos con efectividad y clase.

¿Cómo saber qué tipo de cuerpo eres?

Lo primero que tienes que hacer es conseguir una cinta métrica, que te permita medir el contorno de las siguientes partes de tu cuerpo: hombros, pecho, cintura y cadera. La forma correcta de medirte es de pie, con la espalda derecha y sin apretar o dejar muy suelta la cinta por alrededor de tu cuerpo. Es mucho más sencillo si alguien te ayuda a medirte, ¡invita a tu mejor amiga y descubran juntas su tipo de cuerpo!
Ya que tienes tus medidas analiza cuales son más grandes, cuales más pequeñas y consulta los diferentes tipos de cuerpo descritos abajo para que puedas identificar el tipo de cuerpo que te corresponde:
  • Rectángulo: tus hombros, tu busto y tus caderas son más o menos iguales, y tu cintura no es pronunciada, ósea, no hay mucha diferencia entre ella y las demás medidas.
  • Redonda: tu cintura es más ancha que tus caderas y tus hombros.
  • Reloj de arena: tus hombros y tus caderas son casi iguales, y tu cintura es notoriamente menor, es pronunciada.
  • Triángulo: tus caderas son más grandes que tus hombros.
  • Triángulo invertido: tus hombros son más grandes que tu busto y que tus caderas.

La ropa más favorecedora para tu tipo de cuerpo

Cuerpo de tipo “Rectángulo”
Lo que buscas hacer para favorecer tu figura es enmarcar la cintura, hacerla lucir como que es más pequeña de lo que realmente es. Para lograrlo haz uso de faldas con corte A, el efecto campana hará lucir tu cintura mejor al agregarle volumen a tus caderas.
Cuerpo de tipo “Redondo”
Usa blusas, camisetas o vestidos con cuello en V para partir en dos la parte superior de tu cuerpo, te hará lucir más estilizada.
Cuerpo de tipo “Reloj de arena”
Aprovecha tu figura y utiliza prendas que dejen ver tus marcadas curvas, como un vestido ajustado o uno que se amarre a la cintura.

Cuerpo de tipo “Triángulo”
Haz uso del cuello halter para agregar volumen a la parte superior de tu cuerpo y que luzcan más balanceados con tu cadera.
Cuerpo de tipo “Triángulo invertido”
Opta por prendas que no agreguen volumen a la parte superior, de preferencia estructuradas agregar líneas curvas a tu cuerpo.


A cocinar!

Vajillas resplandecientes
Ahorra tiempo y dinero utilizando la marca más barata de jabón para lavar la vajilla, sólo tienes que agregarle unas cuantas cucharadas de vinagre al agua ya que este corta la grasa y dejará tu vajilla resplandeciente. Cuando se te acabe el detergente líquido para lavar la vajilla puedes usar cualquier jabón suave que tengas a la mano.
Congelados perfectos
Si deseas congelar alimentos utilizando bolsas de plástico, es fundamental sacarles la mayor cantidad de aire posible.
Cómo reducir el consumo de sal en las comidas
Trata de condimentar los platos con sabores diferentes, añade hierbas, condimentos y demás sazones que no sean sólo sal; puedes añadir sal pero en su cantidad justa, nada exagerado.
Materiales incompatibles con el Microondas
Evite meter a su microondas moldes de aluminio, loza con dorados o plateados, cristal cortado, barro cocido, papel aluminio, charolas metálicas, melanina, plásticos como acrílicos ni cubertería (cucharas, tenedores, cuchillos, etc.).